Sobre Adogta
¿Como nace Adogta?
5 sep 2024
En un país donde miles de perros y gatos enfrentan abandono e indiferencia, alguien decidió no mirar hacia otro lado. Ese alguien fue Ian Flores, un joven con conciencia social, corazón rebelde y una pregunta poderosa: ¿Y si hacemos algo por ellos?
Todo comenzó con una inquietud que no lo dejaba en paz: la injusticia animal. No bastaba con indignarse viendo casos de maltrato en redes; Ian quería actuar. Así fue como comenzó a contactar organizaciones de rescate animal, albergues independientes y activistas de distintas ciudades. Escuchó sus retos, entendió sus necesidades y sobre todo, descubrió algo en común: una urgencia por sumar fuerzas.
De esas conversaciones nació Adogta, no como una app, ni como una marca, sino como una causa con nombre. Una plataforma diseñada para conectar humanos con peludos que necesitan una segunda oportunidad. Pero también, para crear una red de apoyo a rescatistas, fomentar la adopción responsable y darle visibilidad a cientos de historias que merecen un final feliz.
🎯 El sueño es claro: que Adogta se convierta en un proyecto sustentable, presente en varios estados de la República Mexicana, y que transforme la forma en la que adoptamos, ayudamos y hablamos de los animales sin hogar.
Porque para Ian, esto no es una moda. Es un movimiento.
Y apenas está comenzando. 🐶❤️feels right.

Esrito por: Josue
Equipo Adogta